Conceptos generales de la toma
- Visualización de información
- Precauciones generales para la grabación de vídeo
- Precauciones generales para la toma de fotografías
Visualización de información
Para ver información detallada sobre los iconos que se muestran en la pantalla de disparo, consulte Visualización de información.
Precaución
Precauciones generales para la grabación de vídeo
Visualización de orientaciones antes de la grabación
Se pueden mostrar orientaciones cuando se inicia la cámara, tras configurar los ajustes o en otras situaciones.

Las orientaciones advierten de que la cámara podría calentarse internamente si se graban vídeos con los ajustes actuales, y de que la cámara podría apagarse automáticamente si sigue grabando.
Si graba durante un periodo prolongado, es aconsejable cambiar los ajustes indicados en las orientaciones (como el tamaño de grabación del vídeo o el uso del zoom digital), de forma que pueda grabar sin que la cámara muestre orientaciones.
Si prefiere grabar sin cambiar los ajustes, tenga en cuenta los indicadores de advertencia mostrados en la grabación.
Visualización de indicadores de advertencia durante la toma o la grabación
Cuando la temperatura interna de la cámara es excesiva, se muestra un indicador de 10 niveles (1) durante la toma de fotografías o la grabación de vídeo.

Si la temperatura interna sube, el nivel del indicador se va ampliando hacia la derecha. La rapidez con la que aumente el nivel dependerá de las condiciones de la toma. Los niveles 1–7 se marcan en blanco, pero el color cambia en cuando la temperatura alcanza el nivel 8.

[] parpadea en rojo si sigue grabando después de que el indicador haya alcanzado el nivel 9, que se marca en naranja. Un icono que parpadea indica que la cámara se apagará automáticamente en breve.

Si sigue grabando mientras el icono parpadea, se mostrará un mensaje y la cámara se apagará automáticamente.
-
Grabación subsiguiente
Para mantener la grabación con los mismos ajustes, mantenga la cámara apagada y déjela enfriar un rato. Tenga en cuenta que la cámara podría sobrecalentarse otra vez tras reanudar la grabación.
Precaución
-
Precauciones para la grabación de vídeo
- No apunte la cámara hacia una fuente de luz intensa, como el sol o una luz artificial fuerte. Si lo hace, puede dañar el sensor de imagen o los componentes internos de la cámara.
-
Es posible que se forme condensación dentro del objetivo de la cámara si graba vídeos en entornos húmedos.
Para evitar la condensación, ajuste [Veloc. rot. vent.] en una velocidad media o mayor () y reduzca la resolución de vídeo y la velocidad de fotogramas. Si se forma condensación, apague la cámara y espere a que la humedad se haya evaporado antes de reanudar el uso.
- Si graba algo que tenga detalles finos, es posible que se produzca moiré o colores falsos.
- Si se ajusta [
] o [
] y la sensibilidad ISO o el valor de abertura cambian durante la grabación de vídeo, es posible que también cambie el balance de blancos.
- Si graba un vídeo bajo iluminación fluorescente o LED, es posible que la imagen del vídeo parpadee.
- Se recomienda grabar varios vídeos de prueba si se va a utilizar el zoom durante la grabación de vídeo. Si utiliza el zoom durante la grabación de vídeos puede provocar que se graben cambios de exposición o sonidos del objetivo, un nivel de audio irregular o la pérdida del enfoque.
- Los valores de abertura grandes pueden retrasar o impedir el enfoque preciso.
- Usar el AF durante la grabación de vídeo puede provocar los siguientes tipos de problemas: pérdida temporal significativa de enfoque, grabación de cambios en la luminosidad del vídeo, parada temporal de la grabación de vídeo o grabación de sonidos mecánicos del objetivo.
- Evite cubrir los micrófonos incorporados con los dedos u otros objetos.
- La conexión o desconexión de un cable HDMI durante la grabación de vídeo finalizará la grabación.
- Si es necesario, consulte también Precauciones generales para la toma de fotografías.
- La cámara puede calentarse en la grabación de vídeo cuando esté conectada mediante Wi-Fi. Utilice un trípode o tome otras medidas para evitar realizar la grabación sujetando la cámara con la mano.
-
Grabación y calidad de imagen
- Si hay en la imagen una fuente de luz muy brillante, el área brillante puede aparecer negra en la pantalla. Los vídeos se graban casi exactamente como aparecen en la pantalla.
- Es posible que se produzca ruido o colores irregulares en la imagen cuando grabe con sensibilidades ISO altas, temperaturas altas, velocidades de obturación lentas o con poca luz. Los vídeos se graban casi exactamente como aparecen en la pantalla.
- La calidad de vídeo y audio de los vídeos grabados pueden ser peores en otros dispositivos y quizá no sea posible la reproducción, aunque los dispositivos sean compatibles con los formatos MP4.
-
Si utiliza una tarjeta cuya velocidad de escritura sea baja, es posible que aparezca un indicador a la derecha de la pantalla durante la grabación de vídeo. El indicador muestra la cantidad de datos que aún no se han escrito en la tarjeta (la capacidad restante de la memoria búfer interna) y aumenta con mayor rapidez cuanto más lenta es la tarjeta. Si el indicador (1) se llena, la grabación de vídeo se detendrá automáticamente.
- Si la tarjeta tiene una velocidad de escritura rápida, el indicador no aparecerá o el nivel (si se muestra) no aumentará mucho. En primer lugar, grabe algunos vídeos de prueba para ver si la tarjeta puede escribir suficientemente rápido.
- Si el indicador muestra que la tarjeta está llena y la grabación de vídeo se detiene automáticamente, es posible que el sonido cercano al final del vídeo no se grabe correctamente.
- Si la velocidad de escritura de la tarjeta es lenta (debido a la fragmentación) y aparece el indicador, es posible que la velocidad de escritura aumente si formatea la tarjeta.
Nota
-
Notas para la grabación de vídeo
- Cada vez que grabe un vídeo, se creará un nuevo archivo de vídeo en la tarjeta.
- La mayoría de los micrófonos externos compatibles con miniclavijas de 3,5 mm se pueden usar.
- Se utiliza cualquier micrófono externo conectado en lugar el micrófono incorporado.
Precauciones generales para la toma de fotografías
Precaución
- No apunte la cámara hacia una fuente de luz intensa, como el sol o una luz artificial fuerte. Si lo hace, puede dañar el sensor de imagen o los componentes internos de la cámara.
-
Calidad de imagen
- Cuando dispare con altas sensibilidades ISO, es posible que el ruido (como puntos de luz y bandas) se haga perceptible.
- Disparar con temperaturas elevadas puede provocar ruido y colores irregulares en la imagen.
- Los disparos frecuentes a lo largo de un período prolongado de tiempo pueden provocar temperaturas internas altas y afectar a la calidad de la imagen. Cuando no esté fotografiando, apague siempre la cámara.
- Si realiza una exposición larga mientras la temperatura interna de la cámara es alta, es posible que la calidad de imagen decaiga. Deje de disparar y espere unos minutos antes de volver a disparar.
-
Icono de advertencia de temperatura interna [
] blanco
- Un icono [
] blanco indica que la temperatura interna de la cámara es alta, debido a factores tales como disparar durante un tiempo prolongado o usar la cámara en entornos cálidos.
- El icono [
] blanco indica que la calidad de imagen de las fotografías decaerá. Deje de disparar durante un tiempo y permita que la cámara se enfríe.
- Cuando se muestra el icono [
] blanco, se recomienda disparar con sensibilidades ISO bajas en lugar de sensibilidades altas.
- Disparar en ambientes cálidos a lo largo de períodos prolongados de tiempo provocará que aparezca antes el icono [
] blanco o [
] rojo. Cuando no esté fotografiando, apague siempre la cámara.
- Si la temperatura interna de la cámara es alta, es posible que la calidad de las imágenes de alta sensibilidad ISO o de larga exposición decaiga incluso antes de que se muestre el icono [
] blanco.
-
Indicador de sobrecalentamiento de la cámara
-
El indicador de temperatura [
] se muestra cuando la cámara empieza a calentarse.
Para obtener información detallada sobre cómo se corresponde la visualización del indicador con el uso de la cámara, consulte Visualización de indicadores de advertencia durante la toma o la grabación.
-
Imágenes y visualización
- En condiciones de baja o alta luminosidad, es posible que la imagen que se muestra no refleje la luminosidad de la imagen captada.
- Aunque el ruido puede ser perceptible en imágenes con poca luz (incluso con sensibilidades ISO bajas), habrá menos ruido en las fotografías, debido a las diferencias en la calidad de imagen entre las imágenes mostradas y las captadas.
- Es posible que la pantalla parpadee si la fuente de luz (la iluminación) cambia. En este caso, deje de disparar temporalmente y reanude los disparos bajo la fuente de luz que vaya a utilizar.
- Apuntar la cámara en una dirección diferente puede impedir momentáneamente la visualización correcta de la luminosidad. Antes de disparar, espere a que el nivel de luminosidad se estabilice.
- Si hay en la imagen una fuente de luz muy brillante, el área brillante puede aparecer negra en la pantalla. No obstante, la imagen captada real mostrará correctamente el área brillante.
- Con poca luz, los ajustes de [
: Luminosidad de pantalla] luminosos pueden provocar ruido o colores irregulares en las imágenes. No obstante, el ruido o los colores irregulares no se registrarán en la imagen captada.
- Cuando amplíe la imagen, es posible que la nitidez de la imagen parezca más pronunciada que en el ajuste real.
Nota
- El campo de visión es de aprox. el 100 % (con la calidad de imagen ajustada en JPEG
).
- Si la cámara está inactiva durante un período de tiempo prolongado, la pantalla se apagará automáticamente cuando transcurra el tiempo establecido en [Pantalla apagada], en [
: Ahorro energía], y la propia cámara se apagará automáticamente cuando transcurra el tiempo establecido en [Descon. auto] ().
- Con un cable HDMI disponible en el mercado, puede mostrar imágenes en una televisión (). Tenga en cuenta que no se emitirá ningún sonido.